Inicio

Descubren que el lado oscuro de la luna fue un “infierno volcánico”

Muestras del suelo lunar, revelaron que los volcanes de dicha zona entraron en erupción durante miles de millones de años.
Por HISTORY Latinoamérica el 04 de Diciembre de 2024 a las 08:07 HS
Descubren que el lado oscuro de la luna fue un “infierno volcánico”-0

Científicos chinos han analizado muestras de basalto, extraídas por la misión china Chang’e-6, en la cara oculta de la luna, y han descubierto que hubo actividad volcánica en esa parte del satélite entre 2.800 y 4.200 millones de años atrás. Esta es la primera vez que se recupera este tipo de basalto, formado al enfriarse magma y común en la Tierra y Marte, en esta zona lunar. 

Una mitad volcánica

Los análisis indican que la actividad volcánica en el lado oculto de la Luna persistió durante 1.400 millones de años. Fragmentos de basalto de 4.200 millones de años se originaron en una región rica en elementos KREEP (potasio, tierras raras y fósforo), mientras que los de 2.800 millones de años provienen de fuentes pobres en KREEP. Llamativamente, estos episodios volcánicos no aparecen en las muestras del lado visible de la Luna.

La actividad volcánica en el lado oscuro de la Luna persistió durante 1.400 millones de años.
La actividad volcánica en el lado oscuro de la Luna persistió durante 1.400 millones de años.

Cronología lunar

El estudio también confirma que la cronología basada en el recuento de cráteres en la cara visible es aplicable al lado oculto. Las dataciones radioisotópicas realizadas en los basaltos proporcionan datos precisos para refinar los modelos de cronología lunar. Estos avances no solo resuelven enigmas sobre la asimetría lunar, sino que también mejoran nuestra comprensión del pasado geológico y la evolución de la Luna.

Fuente
infobae.com
Créditos Imagen
istockphoto